Wiki Furopedia
Advertisement
Wiki Furopedia
100
páginas

Descarga
La revacunación anual ¿Realmente necesaria?

La duración de las vacunas de la Rabia, Moquillo canino, Parvovirus canino, Panleukopenia felina, Rhinotraqueitis felina, y Calicivirus felina han sido testeadas mediante serología y pruebas de exposición. La vacuna de la rabia ha demostrado tener una duración de 7 años mediante serología, el resto de vacunas han sido testeadas mediante pruebas de exposición siendo su duración también de  7 años.

Duración de las vacunas testeadas:

Moquillo: 7 años mediante pruebas de exposición/ 15 años mediante serología.

Parvovirus: 7 años mediante pruebas de exposición/ 7 años mediante serología.

Adenovirus: 7 años mediante pruebas de exposición/ 9 años mediante serología.

Rabia canina: 3 años mediante pruebas de exposición/ 7 años mediante serología.

El Dr Schulz afirma "Las vacunas para enfermedades como el moquillo y el parvovirus canino, una vez administradas a animales adultos, proporcionan inmunidad de por vida" "Estamos vacunando a nuestros hurones en exceso?" (JAVMA, No. 4, August 15, 1995, pg. 421) Los veterinarios continuan con la vacunación anual, y los dueños de las mascotas cuyos veterinarios recomiendan la vacunación cada tres años en vez de anual, sienten que se está haciendo un trabajo genial... ¿Por qué seguimos permitiendo este tipo de situaciones cuando estos estudios se llevan haciendo durante 30 años y han sido repetidos, con los mismo resultados, por otros investigadores?

Según el Dr Ian Tizard "Con las vacunas de virus modificados, como el parvovirus canino, moquillo canino, la panleukopenia felina, calicivirus y rhinotraqueitis, el virus de la vacuna debe replicarse para estimular el sistema inmunológico. En un paciente que ha sido previamente inmunizado, los anticuerpos de la vacuna anterior impiden que el virus de la vacuna aplicada se repliquen. El nivel de anticuerpos no se eleva, el sistema inmunológico del paciente no mejora"  "Después de la segunda vacuna de la rabia, la revacunación no mejora el sistema inmunológico del paciente en el intervalo de uno o dos años. No sabemos el intervalo en el cual la revacunación puede mejorar el sistema inmunológico, pero seguro que no es en un periodo tan corto como puede ser uno o dos años" (Tizard Ian, Yawei N, Use of serologic testing to assess immune status of companion animals, JAVMA, vol 213, No 1, July 1, 1998.)

"La recomendación de vacunar anualmente es una practica que empezó oficialmente en 1978" dice el Dr Schulz "Esta recomendación, fue hecha sin ninguna validez científica que probara que la revacunación era necesaria para reforzar el sistema inmunológico. De hecho, la presencia de un buen nivel de anticuerpos bloquea la respuesta anamnésica de las revacunaciones." "El paciente no obtiene ningún beneficio, y puede haber riesgo si se les aplica una revacunación innecesaria. Pocos, por no decir ningún estudio científico ha demostrado la necesidad de que perros y gatos sean revacunados"

Por qué entonces los veterinarios no han aceptado este concepto de duración de las vacunas?

"La resistencia a aceptar este hecho es que las vacunas generan muchos beneficios. Sin el "engaño" de la revacunación anual, los clientes se sentirían menos tentados a realizar las revisiones anuales, las vacunas aportan un 14% de los ingresos en las clínicas, y los veterinarios se resisten a perder este aporte de beneficios" dice el Dr Schulz que asegura que algunas vacunas del moquillo pueden durar hasta 15 años.

Parece ser que los dueños de mascotas nos encontramos entre la espada y la pared cuando se trata de las vacunas. La conclusión más obvia es que los dueños que se preocupan sobre la duración de las vacunas, y los peligros de la revacunción aplicada a sus mascotas deben de realizar una investigación con sus propios medios. En última instancia, se puede preguntar sobre cada vacuna que se le aplica a su animal, pero eso no implica que vaya a recibir una respuesta honesta, sincera y basada en información creíble.

Protege a tu mascota mediante el conocimiento e infórmate sobre la necesidad real de la revacunación.


Publicado por: Dr Schulz (Veterinario especializado en inmunología, en la vanguardia de la investigación de las vacunas, presidente del departamento de ciencias biopatológicas de la Universidad de Wisconsin)

Fuente: http://www.dogsnaturallymagazine.com/lifelong-immunity-vets/

Advertisement