Wiki Furopedia
Advertisement
Wiki Furopedia
100
páginas

¿Por qué los hurones necesitan enriquecimiento?

Este artículo es una transcripción del seminario impartido por Bob Church en el Ferret Congress 2008

Si queréis ver el video, lo encontraréis aquí, está en Inglés (EEUU)


Esta charla se la dedico a Tui, Tui era un turón de Nueva Zelanda, Tui no era un hurón, Tui era un turón, que me enseñó muchísimas más cosas sobre los hurones que cualquier libro, cualquier experiencia pasada, o cualquier cosa que yo antes tuviera o hubiera vivido, murió a consecuencia de ser alimentada con pienso.

Me dio una lección muy importante sobre hurones que creo que puedo contar aquí; si tuvierais la intención de intentar entender a los hurones domésticos, necesariamente necesitariais entender primero a los turones, pues son hurones silvestres.

Así que amigos, si queréis entender a vuestro hurón, es imprescindible entender a los turones, y de esto trata el enriquecimiento.

El enriquecimiento dice: esto es lo que hacen los turones, así trabaja su mente, así trabaja su cuerpo, en resumen: así es como vive un turón. En libertad, hay que saber que si no tienen suficiente comida, ellos mueren, de hecho el tener comida disponible es tan importante para cualquier carnívoro, que la causa nº 1 de la muerte de los carnívoros es la hambruna; pueden morir por cualquier enfermedad, pueden morir porque se les rompa algún hueso; pero el hambre siempre será la primera causa de su muerte, si no pueden cazar, no pueden comer, es así de simple, esto hace que los hurones sean extremadamente inteligentes, que tengan una memoria increíble, y esto hace que hagan las cosas de una forma característica y única....

Yo aprendí con Stella, Stella me ha enseñado las diferencias entre un turón y un hurón... y... ciertamente no hay ninguna diferencia!!! Cada uno de los estudios que se han realizado, unos 40 en los últimos 10 años nos dicen que la salud de nuestro hurón mejora notablemente con el enriquecimiento, no importa qué tipo de enriquecimiento le demos: enriquecimiento con comida, juego físico o un entorno interesante... cualquier tipo de enriquecimiento sirve. Y esto es tan importante que ahora los zoos exigen tener enriquecimiento con sus animales captivos.

Los hurones son animales que cazan, pero también son animales presa, los animales presa actúan de manera concreta para reducir el stress, una de las cosas que hacen es coger la comida y trasladarla a otro lugar, esto es un comportamiento completamente normal pues de esta forma evitan ser comidos por depredadores, quieren esconderse.

Normalmente nosotros en casa tenemos una jaula, un comedero, un bebedero y un arenero, realmente esto no es un entorno apropiado para nuestro hurón; los hurones son animales extremadamente inteligentes, tienen un cerebro muy grande para el tamaño de su cuerpo y una capacidad de resolver problemas increíble, de hecho esta capacidad es mucho mayor en ellos que en cualquier animal de su tamaño. Para que os hagáis una idea imaginen un animal que dispone de una milla cuadrada para él solo, y sabe exactamente dónde está el agua, donde tiene sus guaridas, sabe que en sitios puede habe peligro de ser depredado, sabe que en lugares puede haber pájaros poniendo huevos (porque a los hurones les encantan los pájaros)... y sabe todas estas cosas porque ha hecho un mapa mental, esto es de ser realmente inteligente, entonces llegamos nosotros y metemos a este animal en una típica jaula... ¿Cuántos dias creéis que tardará este animal en memorizar la jaula? y va a vivir ahí para siempre... Por eso os desafío a cada uno de vosotros a ir a vuestro baño, y a vivir allí durante una semana, y que al final de la semana me digáis si la jaulas os siguen pareciendo un buen lugar para ellos...

También es muy importante interactuar con nuestros hurones, os aconsejo que cojáis a vuestro hurón por el pellejo, lo apoyéis en vuestro antebrazo y le rasquéis la barbilla, veréis como se relaja, esto es lo que hacen las mamis a sus bebés, estará tan relajado que podréis tocar sus orejas, sus bigotes, su boca... y si empieza a "lamer el aire" significa que están muy agusto, les encanta lo que les estamos haciendo y que confian en ti. Yo tengo un lazo emocional muy fuerte con este hurón, y él conmigo, si tenéis cualquier persona que no conozca a los hurones y sientan rechazo hacia ellos, mostradle lo que os estoy enseñando, de esta forma un hurón crea lazos con nosotros, de la misma forma que lo hacen los turones con ellos mismo.

Los hurones también tienen formas de interactuar con nosotros, y debemos conocerlas, sabéis cuando vienen por detrás y nos muerden el tobillo? Eso significa: juega conmigo!!!

Y aquí el vídeo se corta; espero que os haya parecido tan interesante como me lo ha parecido a mi

Advertisement