Wiki Furopedia
Advertisement
Wiki Furopedia
100
páginas
Spike

En este post vamos a hablar de una decisión muy difícil, que puede que se presente en algún momento de nuestra vida, porque siempre tenemos la esperanza de que tu pequeño se vaya sin dolor mientras duerme y esto no siempre ocurre así . Vamos a dar algunos datos que nos ayuden tanto a tomar esa decisión como a saber qué esperar.

Eutanasia:

Significa literalmente "muerte dulce". Otros términos que se pueden oír son "poner a dormir “.

Tomar la decisión:

Una enfermedad puede ser tratable por un período de tiempo, pero con el tiempo llega un momento en que la mascota ya no disfruta de la vida. Lo que importa para tu mascota es la calidad de vida no la duración de la misma.

Es una decisión muy difícil y personal. Se necesita mucho valor para asumir esta última responsabilidad hacia una mascota que nos ha dado amor y compañía.

Los signos

Nos pueden orientar sobre si nuestra mascota está sufriendo son:

- Agresión hacia los humanos, otras mascotas o dirigida hacia sí mismo u otros objetos inanimados, Ej. intentar morder, gruñir, arañar.

- Vocalización: aullidos, gimoteo...

- Intentos de huida o de escapar de la situación.

- Jadeo

- Hiperventilación

- Salivación

- Dilatación de las pupilas

- Ritmo cardíaco aumentado

- Accesos de temblor: temblores y espasmos musculares.

- Inmovilidad o rigidez

- Incontinencia fecal o urinaria

- Vaciamiento de los sacos anales


En cuanto hayamos tomado la decisión lo mejor es acordar una hora con el veterinario en la clínica, o bien en algunas ocasiones el veterinario se desplaza hasta el propio domicilio.

Podemos elegir estar presentes durante el proceso, la mayoría de los veterinarios permitirán hacerlo, pero si uno es incapaz de estar presente en ese momento, no hay que avergonzarse por ello.

Procedimiento:

El método de elección recomendado es la inyección intravenosa de barbitúricos en la pata delantera o a nivel del cuello (vía central) cuando el acceso venoso periférico es complicado.

Normalmente se inyecta previamente un anestésico local intramuscular para evitar estrés. La actuación del sedante puede tardar sobre unos 15 min y tras comprobar que ha hecho efecto se procede a la eutanasia (inoculación del barbitúrico), que será efectivo a los 10-15 sg.

A veces, puede perder el control de la vejiga o el intestino, los ojos se quedan abiertos, puede haber contracción musculares o tomar unas cuantas bocanadas de aire.

Todo esto lo comentamos ya que son cosas que hay que tener en cuenta si uno decide quedarse durante todo el proceso, éstas son reacciones reflejas involuntarias, nuestra mascota no esta sufriendo.

Luego se procederá a verificar el cese del latido del corazón mediante un estetoscopio.

También es bueno saber de antemano que queremos hacer con el cuerpo de nuestra mascota

- Cremación, la propia clínica veterinaria puede tener un crematorio (raro en la mayoría de las clínicas) o enviar a una empresa especializada. Luego se pueden recibir las cenizas en una urna.

- O enterrar el cuerpo en un terreno propio: lo recomendable seria a un metro de profundidad y poner una losa grande para evitar intrusos (perros, gatos u otros). Hay que tener en cuanta la normativa de cada comunidad autónoma

En ambos casos es bueno llevar a la clínica una mantita, toalla o similar para evitar poner el cuerpo en una bolsa plástica.

Tras todo este proceso uno no dejara de sentir la culpa, pero tienes que pensar que mantenerlo a tu lado un día más significaba sólo causarle un sufrimiento innecesario y retrasar lo inevitable.

Enlace relacionado: El último adiós


Bibliografía

- Veterinaria Saenz eutanasia http://www.veterinarias-saenz.com.ar/cremacion-de-mascotas/es/Notas_Relacionadas/285/Notas_Relacionadas.htm

- World Society for the Protection of Animals euthanasia.http://spapsevilla.com/ARCHIVOS/MethodsEuthanasiaDogsCatsSpanish.pdf

Advertisement