
El huevo es un complemento ideal para la dieta de nuestros hurones, tanto si toman BARF como si toman pienso, si hablamos de huevos de gallina, deberían ser administrado por nosotros al menos una vez por semana (pueden ser más).
Se pueden ofrecer cualquier tipo de huevo que encontremos, de gallina, de codorniz, de pato, de oca... tan solo tenemos que tener en cuenta el tamaño.
Propiedades nutricionales del huevo[]
El huevo es un alimento altamente nutritivo y tiene un alto valor de asimilación en nuestras mascotas. De él podemos aprovecharlo todo, hasta la cáscara! Vamos por partes:
- La yema: Está compuesta por grasas, proteínas, vitaminas (entre ellas la biotina) y minerales.
- La clara: Está compuesta principalmente por proteínas, agua y vitaminas.
- La cáscara: Sí, la cáscara la podemos aprovechar también, se puede hervir (para hacer el Calcio biodisponible), triturar y ofrecer a nuestros hurones como suplemento de calcio (si nuestro hurón no come hueso). La membrana que está situada en el interior de la cáscara es una excelente fuente de colágeno y ácido hialurónico.
En general podemos decir que el huevo es una fuente excelente de proteína, ácidos grasos, Biotina (en la yema), Vitamina A, Riboflavina, Vitamina B12, hierro, Selenio, Zinc y Calcio (en la cáscara).
Cómo administrar el huevo[]
El huevo debe administrarse crudo, si es la primera vez que se lo damos a nuestro hurón, podemos empezar con una cucharadita del huevo batido, o dando un poco de yema. Es posible que las cacas sean más blandas, ya que puede tener efecto laxante. También es posible que los primeros días las cacas sean más líquidas, si esto no ocurre siempre que lo ofrecemos, no hay mayor problema.
La importancia del huevo como preventivo para las bolas de pelo[]
1) Los hurones cuando tosen no significa que tengan una bola de pelo. Los hurones NO tienen bolas de pelo como los gatos, y sobre todo NO pueden vomitar bolas de pelo como hacen los gatos.Esto significa que una bola de pelo en el aparato digestivo de tu hurón supone un RIESGO GRAVE para su salud, incluso su vida.
2) La tos PUEDE signficar que el hurón tiene un pelo en la garganta, pero esto no debería durar más de un día o dos. Si tu hurón tose de forma regular necesitas ir al veterinario a que le haga un chequeo ya que la tos puede ser indicativo de varias cosas (infección de las vías respiratorias, neumonía, problemas en el aparato digestivo (IBD, úlceras...) incluso puede que un tumor que presione los pulmones).
3) Los huevos crudos NO son un tratamiento para las bolas de pelo, son un PREVENTIVO. Los huevos deberían formar parte de la dieta de un hurón alimentado con dieta natural, si no les gustan es necesario que hagas algo para que los tomen, dárselo con la mano, cogerlos en brazos y ofrecérselo, etc, hasta que los coman por si solos.
4) El componente del huevo que previene las bolas de pelo es la lecitina, ésta impide que las grasas que toman en la dieta apelmacen los pelos hasta formar una masa dura. Una vez la bola de pelos está formada, los huevos pueden reblanceder y facilitar su expulsión ligeramente, pero si la bola de pelos es grande no funcionará. PREVENIR ES LA CLAVE.
5) La lecitina (el componente del huevo que previene la formación de bolas de pelo) se desnaturaliza con el cocinado o liofilizado, por tanto un huevo cocido o liofilizado no tendrá la función peventiva.
6) El huevo debe darse entero batido, o solo la yema. No es aconsejable dar solo la clara, ya que puede causar una deficiencia de biotina con el tiempo. La yema de huevo contiene mucha más biotina que la que la clara "absorbe" por tanto dando el huevo entero o solo la yema, esto no ocurrirá.